La Venus de Willendorf es una estatuilla antropomorfa femenina datada entre 20.000 y 22.000 años AC. Fue hallada en un yacimiento paleolítico cerca de Willendorf (Austria), a orillas del Danubio, en 1908.
Es la más conocida de las Venus paleolíticas. Éstas son figuras de mujeres de cabeza sin rostro y con una fuerte exageración en el tamaño del vientre, los senos y las piernas, las cuales son obesas.
Jean Marie Auel, en su saga Los Hijos de la Tierra, la Venus de Willendorf aparece como una representación y objeto de adoración de la Gran Madre, la deidad principal de las tribus Cro-Magnon descritas en la novela. Sus pechos, vientre y genitales abultados y exagerados son una representación de la fertilidad de la Gran Madre, mientras que la ausencia de rasgos faciales se interpreta como la imposibilidad del ser humano de contemplar el rostro de la deidad.
No customer comments for the moment.
Escriba su propia reseña
* Campos requeridos
o Cancelar